
Albo es uno de las Fintech más recientes en México. Conoce los servicios financieros que ofrece este Neobanco. Tarjeta Albo, Atención a clientes Albo, App móvil Albo, comisiones, como activar, cancelar, pros y contras de contratar Albo.
Albo es uno de las Fintech más recientes en México. Conoce los servicios financieros que ofrece este Neobanco. Tarjeta Albo, Atención a clientes Albo, App móvil Albo, comisiones, como activar, cancelar, pros y contras de contratar Albo.
Bnext: ¿Qué es? Lo bueno y lo malo de Bnext, tarjeta Bnext, comisiones Bnext, cuenta de ahorro Bnext México, ¿Cómo solicitar la tarjeta Bnext?, opiniones Bnext y más.
Cuenca México: El nuevo Neobanco en México que te ofrece una cuenta bancaria con una tarjeta de débito y tarjeta de crédito virtual en minutos respaldada por Mastercard. Te contamos como solicitar una Cuenta Cuenca, beneficios, ventajas, atención a clientes, App móvil, como cancelarla y más.
EVVA México: La plataforma para crear herramientas financieras para tu empresa. ¿Qué servicios ofrece EVVA? Atención a cliente EVVA, cuenta digital EVVA ¿Cómo funciona EVVA?, requisitos y más.
Flink México: LO BUENO Y LO MALO. Una tarjeta de débito que te permite invertir, ahorrar y conseguir tus metas por medio de una App móvil. Con la tarjeta virtual de Flink podrás pagar servicios, hacer transferencias, retirar dinero en cajeros, pagar en millones de establecimientos y mucho más. Conoce más de Flink en este artículo.
Fondeadora: Conoce todos sobre el banco Fondeadora, tipo de tarjetas, características principales, ventajas y desventajas, diferencias contra otros bancos, App móvil Fondeadora, como solicitarla y más.
Hey Banco. La nueva banca digital de Banco Banregio. ¿Qué es Hey Banco? ¿Qué servicios financieros ofrece?, Lo bueno y lo malo de Hey Banco, Tarjeta de crédito Hey Banco, cuenta de ahorro, cuentas de inversión, seguros, Hey Banco Garantizada, atención a clientes Hey Banco y más.
Conoce Klar. El nuevo formato de banco de México. Te contamos qué es, cómo solicitar tu tarjetas de crédito Klar, ventajas, App Klar, cómo contratarla, tipo de servicios Klar, teléfono de atención a clientes Klar, programa recompensa Cashback y más.
Konfío: ¿Qué es?, ¿Cómo funciona? Lo bueno y malo de Konfío México. La plataforma que ofrece soluciones financieras para PyMes en México. Tarjeta de crédito Konfío, préstamos Konfío, herramientas de facturación, teléfono Konfío Mx y más.
Mercado Pago México: ¿Qué es?, Lo bueno y lo malo de Mercado Pago, atención a clientes Mercado Pago. Tarjeta Mercado Pago, terminal Mercado Pago. ¿Cómo contratar Mercado Pago?, cancelar Mercado Pago y más.
MIBO: Una tarjeta de débito digital respaldada por Mastercard y aprobada en menos de 5 minutos. Conoce MIBO México ¿Qué es? ¿Cómo funciona la tarjeta MIBO?, ventajas y desventajas de la tarjeta MIBO, como activarla, cancelar, atención a clientes MIBO y más.
NanoPay: ¿Qué es?, Lo bueno y lo malo de NanoPay, Tarjeta de crédito OG, Tarjeta de crédito Nano, ¿Es confiable NanoPay?, atención a clientes NanoPay, ¿Cómo solicitar la tarjeta NanoPay?, Requisitos para contratar, App NanoPay y más.
Nu México: ¿Qué es Nu? Te contamos como solicitar la tarjeta Nu, lo bueno y lo malo de este banco, que servicios ofrece, requisitos, opiniones y más.
Oyster Lo bueno y lo malo. Tarjeta Oyster, teléfono Oyster México, préstamos Oyster para Pymes y empresas, limite de crédito Oyster, App móvil Oyster y más. El Neobanco ideal para PyMEs, que te ofrece un crédito instantáneo de hasta $5,000 USD.
RappiCard: La tarjeta de crédito de Rappi. Te compartimos la Guía completa 2022 de RappiCard. ¿Qué es?, ¿Cómo contratar la tarjeta de Rappi?, Ventajas, beneficios, ¿Cómo cancelarla?, teléfonos de contacto, ¿Cómo funciona la tarjeta RappiCard? y más información
Stori México: Conoce la tarjeta de crédito sin anualidad, ni historial crediticio necesario para solicitarla. Te contamos todo sobre la Fintech Stori, tarjeta de crédito Stori, atención a clientes Stori, requisitos para solicitarla, como cancelar, activar y más.
Ualá México: ¿Qué es Ualá?, Tarjeta Ualá, Lo bueno y lo malo de la tarjeta Ualá, cuáles son los requisitos para activar una cuenta Ualá, para qué sirve Ualá, cómo funciona el Neobanco Ualá ABC México, así como opiniones y más.
Te presentamos Vexi, la Fintech Mexicana que busca ofrecer créditos a jóvenes que buscan comenzar a utilizar su primera tarjeta de crédito. ¿Qué es Vexi? ¿Qué productos ofrece?, Tarjeta Vexi American Express, tarjeta de crédito Vexi Carnet, Opiniones sobre Vexi, ¿Qué comisiones tiene Vexi? y más.
Neobancos en México. Te contamos sobre la nueva modalidad de bancos virtuales en México (Fintech). Tipos de Tarjetas virtuales, neobancos disponibles, ventajas y desventajas de contratarlas, como solicitarlas y más.
Los Neobancos son el nuevo modelo de bancos en modalidad 100% digital. Los Neobancos o Neobanks surgieron en Reino Unido y Alemania a inicios de los 2000´s, ofreciendo una nueva alternativa financiera para la contratación de servicios financieros más baratos como tarjetas de débito y crédito.
Los bancos digitales o Neobancos cuentan con servicio al cliente completamente digital (App Móvil) las 24 horas del día, ofreciendo productos sencillos, transparentes y sin costos adicionales.
Algo que no es muy habitual encontrar en los bancos tradicionales donde suelen cobrar anualidades, comisiones e intereses por el uso de las tarjetas.
Los Neobancos o Neo Banks, ofrecen servicios financieros similares a los bancos tradicionales aunque con un catalogo más sencillo y reducido, como tarjetas de débito, tarjetas de crédito o tarjetas prepago. (Aún no ofrecen la opción de contratar créditos hipotecarios) pero creemos que no tardarán en sacar esta opción en los próximos años.
México es uno de los mercados de Latino América que mayor auge esta teniendo en este nuevo modelo de negocio bancario llamado Neobancos Fintech.
Desde el lanzamiento de los Neobancos en el mundo (2008) han ido llegando cada vez más opciones de estos a México, ofreciendo alternativas más económicas permitiendo contratar tarjetas de débito o tarjetas de crédito virtuales en menos de 5 minutos.
Los Neobancos disponibles en México son:
Iremos actualizando la lista de Neobancos en México mensualmente, por si llegan nuevos competidores al mercado.
Te compartimos cuales son las principales características de los Neobancos para que te sea más fácil identificarlos:
Los Neobancos en México ofrecen varias ventajas contra los bancos tradicionales como:
Bancos como BBVA o Santander ya están participando en colaboración con las Fintech (Neobancos) ofreciendo una colaboración y garantía en el área de pagos (Soporte y garantía financiera).
Es importante que sepas que también los Neo bancos pueden llegar a ser un riesgo, ya que no tienes una garantía de tu dinero como en los bancos tradicionales, que operan a través de una licencia de crédito bancario, ya que al tener este tipo de licencia estos operan con dinero de terceros, por lo que en ese caso, tu dinero estaría respaldado por los fondos de garantía de depósitos de México.
Las desventajas de los Neobancos son:
Solicitar uno de los servicios financieros de los Neobancos en México, es muy rápido y sencillo. En menos de 5 minutos puedes tener aprobada tu primer tarjeta.
Requisitos de los Neobancos
Los Neobancos a diferencia de la banca tradicional, no disponen de licencia bancaria de crédito, por lo que funcionan como licencia de dinero electrónico.
Los neobancos ofrecen más alternativa digitales, ofreciendo una experiencia más sencilla como códigos QR y Wallet.
El publico objetivo de los Neobancos es distinto al de la banca tradicional, ya que al tratarse de una plataforma 100% digital, tiene un publico mucho más joven, que esta acostumbrado al uso de herramientas virtuales y al uso de Apps Móviles y Smartphones.
La mayoría de los Neobancos en México no cobran comisión por apertura, anualidad, retiro de dinero, trasferencia electrónica o depósitos bancarios.
Te compartimos una tabla comparativa con todos los Neobancos de México, para que puedas encontrar la mejor opción para ti, basándote en los costos de emisión, envío de tarjetas, comisiones en cajeros y más.
Neobanco | Comisión por Apertura | Envío de tarjeta | Comisión cajero | Comisión por Transferencia | Contratar | |
---|---|---|---|---|---|---|
Klar | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Albo | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Bnext | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Flink | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Nubank | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Broxel | $0 | $150 | $0 | $0 | ||
Nelo | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Mibo | $0 | $90 | $0 | $0 | ||
Cuenca | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Evva | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
Oyster | $0 | $0 | $0 | $0 | ||
RappiPay | $0 | $0 | $0 | $0 |
Puedes realizar depósitos y pagar tu tarjeta en algunas tiendas como Farmacias Benavides, Circulo K, Extra, Soriana, para ello considera que deberás pagar una comisión entre $8 y $12 pesos, el cual dependerá de la tienda y el Neobanco con el que hayas contratado el servicio.
Es importante que sepas que también los Neobancos pueden llegar a ser un riesgo, ya que no tienes una garantía de tu dinero como en los bancos tradicionales, que operan a través de una licencia de crédito bancario, ya que al tener este tipo de licencia estos te ofrecen un tipo de garantía con dinero de terceros, por lo que tu dinero esta respaldado por los fondos de garantía de depósitos de México.
La mayoría de los Neobancos no cobran ningún tipo de comisión por uso, transferencias o retiros de efectivo.
No, los Neobancos trabajan de manera 100% virtual, por lo que si deseas contactar con ellos deberás hacerlo desde su portal web o la App Móvil.